viernes, 20 de abril de 2012

miss buenas tardes, ya estoy aqui soy jorge, la etiqueto porque no sé como mandar mensajes

Etiquetas:

jueves, 29 de marzo de 2012

¿Cómo ha cambiado el avance tecnológico de los últimos años nuestro modo de vida?



La forma en que los adolescentes viven ha cambiado a través del tiempo. No es lo mismo ser una persona de 20 años hoy en día que como lo era la década pasada (y ni qué decir años más atrás). Estas diferencias se evidencian en cómo aprendemos e interactuamos con nuestro alrededor. Muchas personas dicen que la tecnología con la que hoy contamos hace que nos alejemos más de las personas y que tengamos un estilo de vida más acelerado, nosotros creemos que si utilizamos las herramientas que tenemos a nuestra disposición de manera correcta podemos hacer de esa aseveración una falacia al poder traerle más riqueza a nuestra persona.
El problema hoy en día también es el hecho de que podemos hablar de mucha tecnología, pero desafortunadamente no todos tienen acceso a ella. En países como el nuestro el poder adquisitivo hace que una persona que tiene 20 años viva en las mismas condiciones en las que lo hacían nuestros abuelos, generando sesgos sociales. El desarrollo de un país va íntimamente ligado con el acceso a las telecomunicaciones, lo cual hace que resulte aún más controversial el impuesto que nuestro gobierno ha aplicado a esta industria.
Los medios que utilizamos para comunicarnos hoy son muy diferentes a los que utilizaban generaciones anteriores. La forma en que nosotros aprendemos también es muy diferente, pues tenemos a unos cuantos clicks de distancia un universo de información que generalmente está mezclada entre mentiras y verdades, y nosotros debemos saber dónde buscar. El entretenimiento es otro aspecto que ha sufrido cambios drásticos a través del tiempo; no es lo mismo el cine 3D de hoy a las películas proyectadas en los años 50. ¿Alguno es mejor que otro? Esto va a depender de la percepción de cada persona y los valores de la misma. A continuación veremos ejemplos de cómo la tecnología con la que hoy contamos hace que podamos ver el mundo de manera diferente.

Internet
La primera red interconectada nace en el año de 1969 y con ella la más grande invención que haya visto la humanidad hasta nuestros días. Actualmente las personas no nos podemos imaginar un mundo en el que no haya internet, ya que es algo imprescindible en nuestras vidas, lo necesitamos para realizar todas nuestras actividades.

iPod
El lanzamiento del iPod implicó un cambio radical en la forma en la que la gente consigue, comparte y lleva consigo la música. El iPod consiste en un aparato reproductor de mp3 en el que se puede almacenar grandes cantidades de archivos de este tipo. Su éxito se debe a la gran mercadotecnia que le fue invertida, en la que coloridas campañas anunciaban un producto que se enfocaba a la juventud, quienes dominaban el público de descargas por Internet. Su facilidad para compartir música (al tener una base de música en el programa iTunes), conseguirla (con iTunes Store), y sobretodo transportarla, hicieron de este aparato algo indispensable y revolucionario.

Teléfonos inteligentes: Blackberry y iPhone
Las herramientas más importantes que hay actualmente para utilizar el internet son los “smartphones” como el iPhone o BlackBerry y las laptops. Los smartphones son teléfonos con características muy parecidas a las de una computadora, en su mayoría con pantalla táctil, acceso a internet y con esto a correo electrónico y a Messenger, así como aplicaciones para poder ingresar a las redes sociales como facebook. El sistema operativo permite que estos celulares inteligentes sean muy rápidos y también puedan editar documentos en varios formatos.

Laptops y Netbooks
Las computadoras de escritorio fueron remplazas en los últimos 5 años por laptops y más recientemente por Netbooks, las cuales tienen un tamaño y peso muy reducidos. Las computadoras cambiaron con el ajetreado estilo de vida de las personas, todos tenemos ahora la necesidad de estar comunicados todo el tiempo, trabajar en otros lugares además de nuestro hogar y esto no era posible antes. Las Netbook son tan fáciles de transportar que las personas las traen consigo todo el tiempo, y tienen una relación muy estrecha con su computadora.

Cámara fotográfica
Las cámaras fotográficas han sido utilizadas, desde hace mucho tiempo, para captar momentos de la vida de las personas, y de esta forma tener un recuerdo para siempre. Cuando las cámaras hicieron su primera aparición en 1800, el proceso de tomar una fotografía era un poco largo, alrededor de 30 minutos, y la calidad de las imágenes no era muy buena, en las cuales no se podía retratar cualquier momento y cualquier situación.
Con el paso del tiempo, las cámaras fotográficas fueron evolucionando, de tal forma que se fueron haciendo más compactas y portables, facilitando la captación de momentos de la vida cotidiana. Cabe mencionar que éstas no eran accesibles para todos, ya que su precio era elevado y no se encontraban fácilmente. Las fotografías tomadas por las cámaras de aquella época, y hasta hace unos años, eran guardadas en papel, y si algo le ocurriese a ese papel se perdería el recuerdo para siempre.
Hoy día, las cámaras fotográficas se han vuelto parte de la vida de todas las personas, el acceso que se tiene es ilimitado. Los precios de éstas han bajado considerablemente y es posible encontrarlas en todos lados. Los precios se ajustan a cualquier presupuesto y cualquier necesidad. El fácil acceso que se tiene a estos aparatos ha hecho que las personas puedan documentar su vida diaria y así compartirla con las personas que están a su alrededor.

iPad
El iPad es una tableta PC con funciones muy similares a las de un iPhone o un iPod touch. Presenta una nueva aplicación llamada iBook que te permite descargar de la página de iTunes libros de tu interés. Algo que en el iPhone o el iPod es imposible. Aunque no ha tenido el éxito de su antecesor el iPhone, Steve Jobs (director general de Apple) tuvo otro gran acierto con este gadget ya que es como tener una computadora portátil pero más pequeña. Siento
que un punto a su favor es la versatilidad con la que lo puedes manejar. Puedes facilitar tu vida diaria usándolo de distintas maneras como un e-book, ya no es necesario que gastes demasiado tiempo buscando un libro en alguna biblioteca, ya puedes simplemente ingresar a la tienda de iTunes y bajar el libro que buscas.
Mensajería instantánea
También conocida como IM por sus siglas en inglés (Instant Messaging), es uno de los medios de comunicación más utilizado por las personas hoy en día. El propósito por el cual fue creado es el lograr comunicar a dos o más personas
en tiempo real a través de mensajes de texto. La forma en que funciona es la siguiente: “el emisor escribe un mensaje, el cual es transportado por computadoras en una red (Internet)” (Definición de mensajería instantánea, 2010).
La primera vez que se utilizó un sistema de este tipo fue en el año de 1970 con un programa que recibe el nombre de PLATO. Posteriormente, en áreas de ingeniería y la academia utilizaron el sistema talk creado por UNIX/LINUX. A partir de la aparición de la aplicación anterior han surgido diferentes programas desarrolladas por diferentes compañías en muchas partes del mundo. Al día de hoy, los clientes más utilizados son Yahoo! Messenger, Windows Live Messenger, AIM y Google Talk.
 La mensajería instantánea ha evolucionado a través del tiempo volviéndose un medio de comunicación con más capacidades que hace décadas pudieron haber soñado poco reales como la transmisión de video en tiempo real. Cuando hablamos de mensajería instantánea no debemos limitarnos a pensar únicamente en las aplicaciones anteriormente mencionadas. No olvidemos que en México “existen más de 83.528 millones de líneas celulares en el país” (Telecoworld: México, 2009), muchos de estos teniendo acceso a dispositivos que permitan el envío de SMS a otras personas dentro y fuera del país. Por otra parte, también el uso de teléfonos inteligentes como Blackberry que cuentan con un sistema de mensajería propio propicia el acercamiento de las personas con la mensajería instantánea.

Buscadores Web
Un buscador Web es un motor de meta búsqueda al cual listados de resultados pueden enviarse directamente, es, sin duda una de las principales herramientas del internet que ha hecho más fácil llevar a cabo actividades académicas, laborales y de nuestra vida diaria.
Los buscadores se adaptan a las necesites de búsqueda de cada usuario, se pueden hacer muy fácilmente desde búsquedas generales hasta avanzadas, cada usuario puede elegir el buscador que le convenga más.
La mayoría de los buscadores ordenan sus resultados de acuerdo a las palabras claves ingresadas por el usuario, muchas personas se dejan llevar por la idea de que los primeros resultados en salir en la página del buscador serán las que tengan la información más valiosa, relevante y útil.

EXISTEN OTROS MÀS.







































viernes, 23 de marzo de 2012

Gran Cañón
El Gran Cañón (en inglés: the Grand Canyon) también conocido en español como el Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón (uno de los primeros Parques Naturales de los Estados Unidos). El presidente Theodore Roosevelt fue el mayor promotor del área del Gran Cañón, visitándolo en numerosas ocasiones para cazar pumas o para gozar del impresionante paisaje.
El cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 a 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1.600 m. Cerca de 2.000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios o afluentes cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.


Hawái

Hawái[1] (en inglés, Hawaii; en hawaiano, Hawaiʻi) es el más reciente de los cincuenta estados de los Estados Unidos (desde el 21 de agosto de 1959). El estado ocupa la mayor parte del archipiélago de Hawái, el grupo de islas más norteño de la Polinesia, en el océano Pacífico central, al suroeste de los Estados Unidos continentales, al sureste de Japón y el noreste de Australia. Hawái tiene diversos escenarios naturales, un clima tropical cálido, gran cantidad de playas públicas y varios volcanes activos que lo convierten en un destino muy popular para turistas, surfistas, biólogos o vulcanólogos. Debido a su ubicación en medio del Pacífico, Hawái presenta diversas influencias norteamericanas y asiáticas junto con su cultura nativa. El estado cuenta con un millón de residentes permanentes además de los visitantes ocasionales y el personal de la armada estadounidense. Su capital es Honolulu, es la isla de Oahu.
El estado abarca la casi totalidad de la cadena de islas del archipiélago de Hawái, compuesto por cientos de islas repartidas a lo largo de 2.400 km. En el extremo sureste del grupo de islas se hallan las ocho islas principales, que son, de noroeste a sureste, Niʻihau, Kauai, Oahu, Molokai, Lanai, Kahoolawe, Maui y Hawái. Esta última es con diferencia la más grande, por lo que es a menudo llamada «La Gran Isla» para evitar la confusión con el topónimo del conjunto del estado. Geográfica y etnológicamente el archipiélago es parte de la subregión polinesia de Oceanía.
Hawái es el octavo estado norteamericano menos extenso, el onceavo menos populoso pero el treceavo más densamente poblado de los cincuenta de la nación. La costa hawaiana tiene 1.210 km de longitud, la cuarta más larga de los Estados Unidos tras las de Alaska, Florida y California.


Parque Nacional Zion

El parque nacional Zion (en inglés, Zion National Park) es un parque nacional de los Estados Unidos localizado en el estado de Utah, cerca de la localidad de Springdale. El área total comprende 593,26 km². La principal atracción del parque es el cañón Zion, una hendidura de 24 kilómetros de longitud y hasta 800 metros de profundidad excavada por el brazo norte del río Virgen sobre terrenos de arenisca roja. Otros puntos de interés son el Gran Trono Blanco, los estrechos del Río Virgen y el arco Kolob. En el área de los cañones Zion y Kolob se encuentran nueve formaciones geológicas con una edad datada de 150 millones de años, provenientes de sedimentaciones ocurridas durante la Era Mesozoica. Durante todo ese tiempo, la región ha estado cubierta por pantanos, riachuelos, estanques, lagos, vastos desiertos y lechos secos. Las elevaciones provocadas por la placa del Colorado elevaron la región unos 3.000 m hace 13 millones de años.
Los primeros humanos llegaron a la zona hace 8000 años. Eran pequeños grupos familiares de amerindios que se asentaron en la región como por ejemplo los tejedores de cestas Anasazi que llegaron en el 300 de nuestra era. Los hábitos cada vez menos nómadas impulsaron a este pueblo a trasladarse a lo que actualmente se conoce como Virgin Anasazi en el 500 después de Cristo. Otro grupo, los Parowan Fremont también habitaron el área. Alrededor del siglo XIV se produjo la misteriosa desaparición de ambos grupos, llegando a la zona los Parrusits y otras tribus del sur. El cañón fue descubierto por los mormones en 1850, habitándolo dos años más tarde. En 1909 se creó el Monumento Nacional Mukuntuweap, destinado a la protección del cañón. En 1919 se decidió ampliar la protección creándose así el Parque Nacional Zion. Zion significa en antiguo Hebreo lugar de refugio o santuario. La sección Kolob se proclamó Monumento Nacional Zion en 1937 pero se unió al parque en 1956.
Está localizado en la unión de la placa del Colorado, la Gran Cuenca y el Desierto de Mojave. La geografía única y la variedad de ecosistemas permiten la existencia de una importante diversidad de flora y fauna. Se contabilizan 289 especies de aves, 75 de mamíferos (incluyendo 19 especies de murciélagos), 32especies de reptiles así como un gran número de plantas. La biodiversidad se distribuye a través de cuatro zonas: desierto, riberas, bosques y bosques de coníferas. Entre la fauna destaca el puma, los ciervos, águilas, cóndores de California y las cabras montesas.